Comprobación online de webs y servidores

¿No sabes como realizar una comprobación online de webs y servidores? ¿No sabes si tu DNS se ha actualizado? ¿Tu web funciona desde otros países? ¿Está registrado el dominio a nombre de tu empresa?

¿Te da alergia la línea de comandos? No debería, pero por si acaso, vamos a ver como hacerlo todo vía web.

Comprobación online de webs y servidores
Servidores y switch con fibra óptica y cables de red (https://unsplash.com/@thomasjsn)

Todas las comprobaciones a hacer son muy simples, tanto si las hacemos desde línea de comandos como a través de otros servicios.

La siguiente lista de servicio nos permitirán tener información sobre los dominios, servidores whois y otras opciones.

Comprobación de códigos HTTP

Servicio para comprobar los códigos HTTP de las URL, tanto de error como válidos:

Comprobar si una web está caída (comprobación desde varios países)

Puede ser útil por si tu web está prohibida en algún país. También puede haber un error de conexión con alguno/s de los ISP del país o que la ruta a seguir para llegar a tu servidor falle.

También podemos comprobar si nuestra web es accesible desde China. Recordemos el «gran firewall chino», que no deja acceder a algunas webs, como por ejemplo los servicios de Google.

Pero sólo con esto no llega para hacer una comprobación online de webs y servidores. También necesitamos conocer otros aspectos técnicos.

Herramientas para Whois y DNS:

Leer más
Organización del trabajo

Ambrosio: Sistema de tareas

Notitas o ambrosioAmbrosio es un programa que permite anotar incidencias, actuaciones sobre ellas y documentar la solución.

Es el acrónimo de: Ayuda para Mantenimiento: Buena, Rápida, Obvia, Sencilla, Informatizada y Organizada

Está escrito en PHP y hace uso de una base de datos MySQL, por lo tanto, necesitaremos configurarlo para funcionar.

Es un programa muy simple y ocupa muy pocos KB, está en versión alpha porque aún tiene partes por implementar.

Si en tu empresa o centro educativo no dispones ya de un gestor de tareas, ambrosio puede ayudarte. Este sistema de tickets permite a cualquier persona enviar las incidencias para que posterioremente puedan ser solucionadas.

Este tipo de programas son especialmente útiles cuando puede cambiar el personal (o rotar) dedicado a una serie de tareas o bien tenemos demasiadas cosas de las que necesitamos acordarnos y en el estado que está cada una.

Leer más

globos

Imágenes libres de derechos de autor

En Internet se pueden obtener imágenes muy fácilmente, por ejemplo usando Google Images, sin embargo, que podamos usarlas o no, ya es otro cantar.

Afortunadamente hay también varios sitios de donde podemos sacar buenas imágenes libres y gratuitas. Incluso en algunos casos el autor no exige su merecido reconocimiento.

Cámara para hacer imágenes y fotos propiasAún así, en estos sitios nos encontraremos con fotos de personas, para las cuales, el modelo en cuestión tiene que haber permitido su uso, no es suficiente con que el fotógrafo dé su permiso.

En otros casos, el objeto de la foto puede contener «copyright en si mismo», como por ejemplo la iluminación de la torre Eiffel, o el Atomium de Bruselas que tiene derechos de reproducción porque así lo han decidido legislar en sus países.

Sin embargo, de vez en cuando, el sentido común puede al económico. En junio de 2016, Bruselas aprobó la ley de «libertad de panorama» permitiendo de este modo distribuir fotografías del Atomium.

Sea como fuere, en la web del monumento, siguen argumentando que debes obtener permiso, cumplir unas condiciones y pagar por los derechos de la foto si quieres publicarla en determinados materiales o soportes.

Leer más

Reloj de mano

Dominios .es. Actualizaciones y peculiaridades

Dominios de internetEn ocasiones la actualización de los servidores DNS de nuestros dominios tardan más de lo que debieran. Pueden tardar de minutos a horas (antes incluso eran semanas).

Un TLD especialmente lento es el .es, debido a que sólo admite (tramita) las modificaciones a las siguientes horas:

2 am, 6 am, 10 am, 14 am, 18 am, 22 am

Y eso que hace menos de un año ha duplicado el número de actualizaciones de 3 a 6 diarias.

Es una lástima que si queremos cambiar de servidores DNS en un dominio terminado en .es, esto tarde tanto.

Leer más

Perdidos en el espacio

El robot de la Biblioteca Nacional de España

Robot con persona
Hola ¡ya estoy aquí!

¡Peligro Will Robinson! Me decían los logs al archivo robots.txt (un fichero en el raíz de todos los dominios que indica qué partes de una página son públicas o no para aparecer en buscadores ¡El robot de la BNE llama a tu web privada!

El quid de la cuestión está en que si un robot se comporta como debiera, la primera visita  a tu web debe ser al fichero robots.txt. En caso que le indiques que no quieres ser visitado, ahí debería parar.

Algunos crawlers, bots, robots o spiders no hacen caso de este fichero o directamente no lo consultan. En mi caso puedo poner de ejemplo a Baidu, un robot chino al que le tengo prohibido visitarme por la voracidad que tiene y el poco caso al fichero robots.txt que hace.

Lo que me ha sorprendido negativamente es que hay otros robots que tampoco hacen caso de este fichero. Éstos vienen de fuentes conocidas como pueden ser: Google (el robot que comprueba y analiza la publicidad de tu sitio para saber cómo se mostrará en un móvil, a no ser que lo nombre explícitamente) o en el caso que nos ocupa, el robot de la Biblioteca Nacional.

Leer más

Coche repostando carburante

Precios de carburantes en España

El Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital tiene una web para saber el precio de los carburantes http://geoportalgasolineras.es

En esa web salen los precios de los diferentes carburantes en un mapa y en un listado. Se puede buscar por provincia, localidad, proximidad, etc.

Muy útil si hacemos muchos kilómetros. No tendremos que comparar los precios cada vez que pasamos por cada gasolinera.

¿El combustible es el mismo? ¿Los aditivos importan?

Leer más

Configurar apache con múltiples dominios con SSL

En debian, es tan sólo activar un ajuste en /etc/apache2/ports.conf:

<IfModule mod_ssl.c>
NameVirtualHost *:443
Listen 443
</IfModule>

Eso sí, habrá que cambiar también a NameVirtualHost *:443 (el * en lugar de _default_) en el host SSL por defecto: /etc/apache2/sites-available/default-ssl

A partir de ahora podremos crear un VirtualHost: <VirtualHost *:443> con su ServerName, ServerAlias y DocumentRoot con estos parámetros adicionales:

SSLEngine on
SSLCertificateFile {ruta al certificado}
SSLCertificateKeyFile {ruta a la llave}
SSLCertificateChainFile {ruta al certificado intermedio}

Descargar tus datos fiscales SIN java en la AEAT

La web de la agencia tributaria española es particular, cuando llueve no se moja porque da un error en un módulo de java. Y es que dicha web es un ejemplo de libro de cómo complicar las cosas de manera innecesaria, mala y desesperante.

Pero vamos al tema del post, uno de los servicios más básicos que ofrece es la descarga de datos fiscales. Estos datos, pueden ser incorporados con posterioridad al «colorido» programa PADRE.

Leer más

Borrar certificados en firefox

Hace unos días he descubierto una particularidad del almacén de certificados de firefox, un bug conocido de hace mucho tiempo y aún sin corregir.

Cuando quieres borrar un certificado de usuario, si tienes establecida una clave maestra (es decir, si tienes protegidos tus certificados con clave) te dirá que te borra el certificado, pero no será cierto, te volverá a aparecer la siguiente vez que visualices los certificados.

Para borrar correctamente un certificado de usuario: Preferencias -> Seguridad -> Quitar el check de usar una clave maestra. Reiniciar el navegador y volver a Preferencias -> Avanzado -> Certificados -> Ver certificados.

Ahora si dejará borrarlos correctamente. Si no habéis reiniciado el navegador, el borrado de certificados será efectivo en el próximo cierre.

Algo curioso y que debería estar documentado o al menos advertido.

AVISO: Este artículo es antiguo y probado en versiones posteriores (de 2018) parece ya funcionar correctamente.